Tejidos
Utilizamos tejidos variados como bambula, popelin, algodón, punto de lycra, punto de algodón....como véís tenemos un ámplio surtido!!
Si estás interesad@ en algún producto envíanos un email a mimartesania@gmail.com y según el ártículo que quieras te envíamos las telas que tenemos en ese momento para que elijas la que más te guste.
Si estás interesad@ en algún producto envíanos un email a mimartesania@gmail.com y según el ártículo que quieras te envíamos las telas que tenemos en ese momento para que elijas la que más te guste.
Información y carácteristicas de algunos tejidos
¿Qué son las fibras textiles? es aquella materia susceptible de ser hilada, es decir, que tras ser sometida a procesos físicos y/o químicos, se obtienen hilos y de estos, los tejidos. Las propiedades que determinan si una fibra es hilable son su flexibilidad, resistencia, elasticidad y en especial su finura (diámetro) en relación a su longitud.
Según su origen, se clasifican en tres grandes grupos: Fibras naturales- Fibras artificiales-Fibras sintéticas Fibras naturales: Son las que tienen su origen en el reino animal, el vegetal o el mineral. Pueden ser de: *Origen vegetal: fueron las primeras en utilizarse. Algodón, lino,cáñamo, esparto, pita. * Origen animal: lana, seda. * Origen mineral: amianto -prendas de protección contra el fuego. El algodón: Se obtiene del algodonero. En su fruto se encuentran las semillas y la fibra, que contiene más de un 90% de celulosa pura. La fibra de algodón se caracteriza por ser de color blanco, fácil de colorear y resistente al desgaste. La mayoría se emplea en la industria textil, pero también en productos cosméticos y asépticos, y en plásticos celulósicos. |
El lino: Se obtiene del tallo de la planta del mismo nombre. La fibra de lino está formada en su mayoría por celulosa y su color varía según el tratamiento al que se somete (las disueltas en agua son blancas, las que se
dejan a la intemperie son grises. Es fácil de blanquear, se emplea en tejidos finos y de lencería. Éstos son frescos pero se arrugan con facilidad. La lana: Se obtiene del pelo de algunos mamíferos.La longitud de las fibras oscila entre los 35 y 350 Mm, según el animal, y están constituidas principalmente por queratina.Su calidad viene definida por su longitud, por la uniformidad, el espesor, la finura y el animal del que proviene. Puede ser blanca o negra, según el animal. Tiene gran elasticidad y absorbe la humedad. La seda: Es una especie de baba o jugo viscoso que segregan algunos gusanos y que coagula en contacto con el aire.Está constituida principalmente porfibroína y sericina (capa protectora). Se caracteriza por su suavidad, brillo y tenacidad. Se le pueden aplicar colorantes con facilidad y es poco conductora del calor. |